Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como material didáctico

NÚMEROS PARA LA TABLA DEL 1 (Material didáctico para docentes)

Imagen
Tabla del 1 Esta tarde Juan Antonio Durán Siles, maestro del Colegio Alba Plata de Cáceres, publicó en el Grupo de Cálculo ABN de Facebook , una tabla del 1 con tapones muy aparente. Me acordé que tenía un archivo en edición de los números de la tabla del 1 que no acabé porque el tamaño de las tarjetas de números no me gustaba. Pues bien, he intentado mejorarlo y creo que pueden ser de utilidad después de haber conseguido mejorar el documento. Como se puede ver en la imagen, los números conservan la apariencia de los originales de la tabla del 100 azul con bolsillos que muchos docentes tenemos en nuestras aulas (números rojos sobre fondo blanco y en el reverso, números blancos sobre fondo rojo). Para preparar el material: Imprimir, recortar los pares de números, doblar por la mitad, plastificar y ...¡listo! Para descargar el documento pincha AQUÍ Espero que os guste y pueda ser útil. ¡GRACIAS POR VISITAR MI BLOG!

MATERIAL MANIPULATIVO PARA TRABAJAR LA RAÍZ CUADRADA ABN

Imagen
Aunque la raíz cuadrada es un contenido que ya trabajamos en el segundo trimestre en 4º de primaria, aún no había subido el material que hemos utilizado para comprenderlas. Para descargar sólo es necesario pinchar sobre la imagen. Recomendaciones: Si lo imprimís en folios de color quedará aún más vistoso, una vez impreso, recortar, plastificar e imantar si lo queréis usar en una pizarra magnética. Además en el siguiente vídeo podéis ver algo más sobre el trabajo realizado para llegar a comprender y resolver raíces cuadradas por el método ABN. Y en este último enlace de Actiludis se puede ver cómo hemos trabajado el cálculo mental de cuadrados de números de dos cifras: Pincha aquí GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

CONOCEMOS EL EURO_MATERIALES PARA EL AULA DE 1º DE PRIMARIA

Imagen
Hasta ahora el material didáctico que incluyen los libros de texto de 1º de primaria referentes al estudio de monedas y billetes de euro, al menos a mí, me resultaban demasiado pequeños, tanto que es fácil perderlos y resultan poco atractivos para los niños. Hace algunos días, una compañera del Grupo de Cálculo ABN, Lucía García España, publicó unas fotos de un material muy vistoso con el que trabaja esta unidad en el aula, pregunté por los archivos pero no los tenía, por lo que me puse manos a la obra para buscar imágenes libres y poder editar mi propio material. Pues bien, aquí está mi archivo de monedas XXL.  No son tan grandes como las de Lucía pero se ven estupendamente. En la fotografía podéis observar cómo quedan en la pizarra una vez plastificadas e imantadas. En esta otra foto se puede ver que también hemos convertido la tabla del 100 en la tabla del €URO. Todos los días hacemos algunas compras de chuches, sumamos lo que nos cuestan en céntimos y averiguamos so...