“Las funciones esenciales de la mente consisten en la comprensión y en la invención, es decir, en la construcción de estructuras mediante la estructuración de la realidad”.
Jean Piaget (1896-1980)
Estamos de vuelta y toca retomar la actividad actualizando materiales para trabajar la numeración y el cálculo mental. Hace algunos años publiqué una tabla del 1000 que no tenía la resolución deseada, tenía en el tintero actualizarla. Hoy comparto una nueva tabla editada en Genially. Se trata de una tabla sin artificios ni actividades programadas, con etiquetas diversas para que el docente decida la actividad que mejor se ajuste a sus necesidades. La presentación está compuesta por una primera página con la tabla completa del 1000 y diez páginas más, una por cada centena. Pinchando sobre cada centena podemos acceder a ellas por separado. En cada centena se pueden hacer actividades de cálculo utilizando diversos elementos arrastrables para tapar números, moverse en la tabla utilizando una mano arrastrable para contar, ocultar números con etiquetas de colores distintos según sean unidades o decenas, moverse a la centena anterior y posterior o volver a la tabla inicial e inclus...
Hace unos días empecé a elaborar las tablas de multiplicar para hacer su estudio y repaso más ameno. Hoy presento la colección casi completa, en breve estarán también las del 10 y 11, que en realidad a nuestros pequeños matemáticos apenas les cuesta aprender. Trabajamos todas las tablas del 0 al 12. Hay tablas ordenadas (del 2 al 5 y la del 12) y otras están salteadas (éstas pensadas para mis chicos y chicas de 3º como repaso: 6, 7, 8 y 9). En todos los juegos, si se comete un fallo, será necesario volver a empezar, lo que facilitará la memorización. Antes de jugar, es necesario estudiar la tabla si no se conocen, el juego servirá para completar el proceso de memorización, que después de haber entendido qué es multiplicar , es necesario y fundamental. Para iniciar la multiplicación existen multitud de recursos que ayudan a los niños a comprender esta operación. La comprensión del producto es una fase que nosotros ya tenemos superada, por tanto, hoy toca hacer más...
Después de compartir los desarrollos publicados por Actiludis y haberlos hecho en el aula, por fin puedo ofreceros cuatro nuevos desarrollos de cuerpos geométricos. En esta ocasión podéis descargar un cilindro, una pirámide hexagonal, un prisma hexagonal y un dodecaedro. PARA DESCARGAR EL ARCHIVO PINCHA SOBRE LA IMAGEN DEL DESARROLLO DEL PRISMA. En el vídeo el dodecaedro fallaba un poco, por lo que el archivo que comparto ha sido modificado para que el montaje sea más ajustado. ¡Espero que os guste! GRACIAS POR VISITAR MI BLOG
En esta entrada podéis jugar con una nueva versión de nuestro "DETECTIVE BUSCANÚMEROS" en la que se incluyen problemas, composiciones y descomposiciones numéricas de números hasta la decena de millar. Esta vez se trata de una presentación interactiva con Genial-ly en la que debéis resolver satisfactoriamente el mayor número de preguntas posibles. Al final del juego archivaremos el caso y podéis evaluar vuestro rendimiento para volver a intentarlo, trabajar un poquito más la numeración o ir un paso más allá porque habéis sido capaces de resolver todas las preguntas correctamente. ¿Te animas a jugar? Recuerda leer con atención y pensar bien cada respuesta. Pincha sobre la imagen para acceder al juego👇 ¡ESPERO QUE OS GUSTE! ¡Gracias por visitar mi blog!
Hoy como despedida de trimestre hemos trabajado una actividad relajada, sencilla y que nos gusta mucho porque después de actividades bastante más complicadas durante el trimestre, este tipo de ejercicios nos resultan muy fáciles de resolver porque son cálculos que tenemos muy afianzados. Hemos inventado problemas para cada una de las actividades propuestas, aunque a Jorge no le ha dado tiempo… ¡No te preocupes Jorge, empezaremos el tercer trimestre contigo! Os dejo con mis chicos y chicas. Espero que os guste Laura y Hugo Evohé y Antonio Víctor y Miguel Iker y Diego Y finalmente Sandra, casi sin tiempo, resuelve una división al revés para la que no hemos tenido la suficiente tranquilidad para que Jorge pudiera inventar un problema. ¡FELIZ DESCANSO DE SEMANA SANTA!
Hoy le toca el turno, por fin, a mis chicos y chicas de 6º de primaria. Tengo con ellos varias deudas pendientes y voy a empezar a saldarlas en la medida de lo posible. El Genial.ly que presento en esta ocasión está dirigido a repasar los números enteros. Incluye algunas situaciones problemáticas y operaciones sencillas combinadas para afianzar la regla de los signos. Pincha en la imagen para acceder al recurso 👇 Espero que os guste. ¡Gracias por visitar mi blog!
¡Hoy os presento mi nuevo proyecto! He creado un aula virtual de matemáticas que nace con el objetivo de crecer y crecer en actividades divertidas. En ella encontraréis muchos Geniallys que ya están creados, y poco a poco se irá llenando de otros muchos que están por llegar. Espero vuestra visita y también espero que os guste y volváis para ver las novedades que iré incluyendo, o regresar para jugar con las actividades que ya están en ella. Mi agradecimiento a Profevillamates (Francisco Javier Martínez Urda) y S`CAPE , por los tutoriales y extensiones que ponen a disposición de todos para que podamos hacer realidad proyectos como este. Para ir al Aula de Mariví pincha sobre la imagen. ¡Gracias por visitar mi blog!
Hasta ahora el material didáctico que incluyen los libros de texto de 1º de primaria referentes al estudio de monedas y billetes de euro, al menos a mí, me resultaban demasiado pequeños, tanto que es fácil perderlos y resultan poco atractivos para los niños. Hace algunos días, una compañera del Grupo de Cálculo ABN, Lucía García España, publicó unas fotos de un material muy vistoso con el que trabaja esta unidad en el aula, pregunté por los archivos pero no los tenía, por lo que me puse manos a la obra para buscar imágenes libres y poder editar mi propio material. Pues bien, aquí está mi archivo de monedas XXL. No son tan grandes como las de Lucía pero se ven estupendamente. En la fotografía podéis observar cómo quedan en la pizarra una vez plastificadas e imantadas. En esta otra foto se puede ver que también hemos convertido la tabla del 100 en la tabla del €URO. Todos los días hacemos algunas compras de chuches, sumamos lo que nos cuestan en céntimos y averiguamos so...
Hoy toca un mix de cálculo mental. Basado en un Genial.ly de " Dos princesas y una rana" , y ambientado en el popular programa de televisión "Ahora caigo", vamos a poner a funcionar nuestras neuronas. ¿Te atreves? Puedes jugar con todos los personajes porque todas las operaciones son distintas. Hay sumas, restas y tablas extendidas. Este Genial.ly es reutilizable, para que todo el que lo necesite lo pueda adaptar a las necesidades de su alumnado. Espero que os guste ¡Gracias por visitar mi blog!
Este curso, en 2º de primaria del Ceip Dulce Chacón, hemos iniciado un trabajo más profundo sobre los números. Ya hemos conocido la centena y empezado a descomponer números más grandes. Hoy hemos realizado una actividad en la pizarra que ha gustado mucho a mis pequeños matemáticos, por ello he decidido preparar unas fichas que se puedan usar también en la pizarra digital. En esta entrada comparto el archivo que he creado con cuatro fichas en las que hay que descubrir los números que se esconden tras las descomposiciones que se ven a través de las lupas. Mañana nos pondremos manos a la obra y veremos qué tal se nos da la actividad. Para descargar el archivo pincha sobre la imagen. ¡ESPERO QUE OS GUSTE! MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MI BLOG
Comentarios